
Caravaca tendrá una Sede Permanente de la Universidad de Murcia para acercar la cultura a la sociedad mediante actividades divulgativas puntuales.-
- En 2 julio, 2020 /
- In Noticias
- 0
Caravaca tendrá una Sede Permanente de la Universidad de Murcia para acercar la cultura a la sociedad mediante actividades divulgativas puntuales
La creación de la sede será fruto del acuerdo de colaboración, que se firmará tras el verano, entre la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento con el fin de desarrollar iniciativas con universitarios que residen en el municipio
El Consistorio acogió la presentación del curso ‘Caravaca de la Cruz: cultura, turismo y recuperación histórica’, que estará impartido por la Universidad Internacional del Mar, dependiente de la UMU, del 7 al 9 de octubre
La inscripción está abierta para alumnado de Bachiller, universitarios y público en general interesado en la materia
La Universidad Internacional del Mar ha establecido unas becas para ayudar en la matrícula a aquellos alumnos cuyas familias se han visto afectadas por la crisis económica derivada del coronavirus
02/07/20. Caravaca de la Cruz contará con una Sede Permanente de Extensión de la Universidad de Murcia para acercar la cultura a la sociedad, descentralizar la institución y desarrollar actividades conjuntas destinadas a la divulgación.
La creación de esta sede es fruto del acuerdo de colaboración, que se firmará tras el verano, entre la Universidad de Murcia y el Consistorio con el fin de estrechar lazos y desarrollar actividades conjuntas, en las que participarán alumnos que residen en el municipio.
Una de las primeras actividades será la celebración del curso ‘Caravaca de la Cruz: cultura, turismo y recuperación histórica’, del 7 al 9 de octubre, una temática adaptada a Caravaca e impartida por profesores y expertos de reconocido prestigio, que relaciona la vinculación de la ciudad como destino turístico con sus valores históricos y patrimoniales. Este cuso es fruto de un convenio que se firmó hace unos meses con laUniversidad Internacional del Mar, dependiente de la UMU, pero que también se lleva a cabo en el marco general de la sede de extensión universitaria.
Los detalles del curso han sido presentados por el alcalde, José Francisco García; la vicerrectora de Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Murcia, Alicia Rubio; la directora de la Universidad Internacional del Mar, María José Portillo; la directora del curso programado en Caravaca, Mª Isabel Sánchez-Mora, y el futuro director de la Sede Permanente de Extensión Universitaria, el profesor universitario natural de Archivel Ramón García.
“Los contenidos están especialmente diseñados en base a la realidad local, analizando aspectos económicos, sociales y culturales, para potenciar los muchos valores y potencialidades de Caravaca, algo más importante aún en el momento actual en el que debemos luchar por reorientarnos y buscar oportunidades”, ha declarado el alcalde.
José Francisco García ha agradecido a la Universidad de Murcia la total predisposición a colaborar, poniendo a nuestro alcance su importante capital humano, lo que ha permitido que volvamos a acoger estos cursos años después de los que llevó a cabo la Politécnica de Cartagena.
La directora de los cursos de verano de la Universidad Internacional del Mar ha explicado que “este año hemos creadounas becas para aquellos alumnos que se hayan visto afectados por la situación económica derivada de la pandemia”, recordando que la matrícula también está abierta para personas no universitarias que estén interesadas en la materia.
Por su parte, la directora del curso ha explicado que “el alcalde se puso en contacto con nosotros hace unos meses para intentar revitalizar y sacar a la luz todo aquello de bueno que tiene Caravaca de la Cruz, como su cultura, su patrimonio histórico, su riqueza artesanal, su cultura, su tradición y su industria”. Sánchez-Mora ha añadido que “en este curso estarán presentes profesionales del sector turístico, profesores de la Universidad de Murcia y responsables de la Administración regional, como el director del Instituto de Turismo ola directora del Teatro Romano de Cartagena, entre otros”.
Finalmente, la vicerrectora de Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Murcia ha agradecido al Ayuntamiento de Caravaca el abrir las puertas para esta colaboración, y ha incidido en la gratuidad de este curso para aquellos alumnos cuyas familias se hayan visto afectadas directamente por la crisis económica del coronavirus. Alicia Rubio se ha referido a todas las actividades formativas y divulgativas que ofrecerá en Caravaca a través la Sede de Extensión Universitaria a partir del mes de septiembre, cuando se firme el convenio de colaboración.
El cursode octubre tiene como objetivo proporcionar a los asistentes el conocimiento de la cultura como un valor fundamental de la sociedady profundizar en el sector turístico como motor socioeconómico en el municipio de Caravaca de la Cruz.
Las diferentes conferencias y mesas redondas programadas abordan temas como el turismo de interior, cultural y religioso; el Año Jubilar; emprendimiento en el sector turístico; la puesta en valor del patrimonio histórico; el valor de las tradiciones o la educación en la cultura.
El curso está abierto a la participación del alumnado de Bachillerato, Universitarios y cualquier persona interesada en el tema, y el plazo de inscripción ya se encuentra abiertoen:
https://www.um.es/web/unimar/cursos-y-actividades/sedes/caravaca.
Programa del curso
Miércoles 7 de octubre
- 09:00 h. Recepción y entrega de documentación.
- 10:00 h. Acto de inauguración. Autoridades.
- 10:30 h. Proyección y comentarios: Presentación y proyección de video institucional del municipio de Caravaca de la Cruz.
- D. José Francisco García Fernández
Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.
- D. José Francisco García Fernández
- 11:00 h. Descanso.
- 11:30 h. Ponencia: La cultura como factor de desarrollo en la Región de Murcia.
- D. Juan Antonio Lorca Sánchez
Director del Instituto de las Industrias Culturales y de Bellas Artes.
- D. Juan Antonio Lorca Sánchez
- 16:00 h. Mesa redonda: Turismo de interior, cultural y accesibilidad.
- Profª. Pilar López Pina
Vicedecana Facultad de Turismo. UMU. - Prof. Antonio Pérez Manzano
Técnico de discapacidad y salud comunitaria. - D. Juan Manuel León Ibáñez
Concejal de Cultura y Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. - Prof. Juan Antonio Clemente Soler
Profesor Departamento de Sociología. UMU.
- Profª. Pilar López Pina
- 18:00 h. Descanso.
- 18:30 h. Ponencia: Sensibilización y educación para la cultura.
- Profª. Ana Millán Jiménez
Profesora Departamento de Sociología. UMU.
- Profª. Ana Millán Jiménez
Jueves 8 de octubre
- 09:30 h. Ponencia: Interpretación y funcionamiento del patrimonio histórico.
- Prof. Álvaro Hernández Vicente
Profesor Facultad de Turismo. UMU.
- Prof. Álvaro Hernández Vicente
- 11:00 h. Descanso.
- 11:30 h. Ponencia: Puesta en valor del Patrimonio histórico.
- Dña. Elena Ruíz Valderas
Directora del Teatro Romano de Cartagena.
- Dña. Elena Ruíz Valderas
- 16:00 h. Mesa redonda: El valor de las tradiciones: Turismo económico y cultural.
- Prof. Ángel Pascual Martínez Soto
Director de la Cátedra de Turismo de la Región de Murcia. - D. José Francisco García Fernández
Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. - D. Juan Francisco Martínez Carrasco
Director General ITREM. - Profª. María Isabel Sánchez-Mora Molina
Decana de la Facultad de Turismo. UMU.
- Prof. Ángel Pascual Martínez Soto
- 18:00 h. Descanso.
- 18:30 h. Ponencia: Emprendimiento turístico y empleo.
- Profª. Ana Belén Fernández Casado
Profesora Departamento de Sociología. UMU.
- Profª. Ana Belén Fernández Casado
Viernes 9 de octubre
- 10:00 h. Ponencia: Año jubilar: promoción y repercusión en la ciudad y su entorno
- D. Manuel Fernández Delgado
Director general grupo MONTEPIEDRA.
- D. Manuel Fernández Delgado
- 11:30 h. Coffee Break.
- 12:00 h. Conferencia de clausura: Vender la marca Caravaca de la Cruz
- Prof. Juan Antonio Mondejar Jiménez
Catedrático de Marketing Facultad de Ciencias Sociales. UCLM. - Profª. Natalia Cordente Rodríguez
Profesora Marketing Facultad de Ciencias Sociales. UCLM.
- Prof. Juan Antonio Mondejar Jiménez
- 13:30 h. Clausura: Autoridades
0 Comentarios